La relación entre autoestima y problemas alimenticios es compleja y bidireccional. Esta guía te ayudará a entender y manejar esta conexión.
Conexión autoestima-alimentación
Patrones comunes
- Restricción alimentaria
- Atracones emocionales
- Control obsesivo
- Compensación negativa
Impacto emocional
- Vergüenza corporal
- Ansiedad por comida
- Culpa después de comer
- Miedo al aumento de peso
Estrategias de recuperación
Trabajo terapéutico
- Terapia especializada
- Apoyo nutricional
- Trabajo corporal
- Mindfulness alimentario
Desarrollo personal
- Aceptación corporal
- Alimentación intuitiva
- Autocompasión
- Conexión mente-cuerpo
Referencias
- Fairburn, C. G. (2008). Cognitive behavior therapy for eating disorders
- Tribole, E., & Resch, E. (2012). Intuitive eating
- Cash, T. F. (2008). The body image workbook
¿Quieres conocer tu nivel de autoestima?
Realiza nuestro test gratuito basado en la escala de Rosenberg y obtén una evaluación personalizada.
Realizar test de autoestima